A medida que el mundo atraviesa una transición energética, la integración de la tecnología BESS permite a las instituciones optimizar su consumo de energía, reducir sus gastos operativos variables, mejorar la fiabilidad de su suministro energético y abordar el desafío de sostenibilidad operativa. Con 16 años de experiencia en el mercado industrial y comercial de almacenamiento de energía, Origotek Co., Ltd. ha seguido y moldeado la evolución de la tecnología BESS, pasando de soluciones básicas de almacenamiento de energía a soluciones inteligentes, adaptables a escenarios y de optimización eficiente multidimensional. Origotek Co., Ltd. cuenta con productos configurados de cuarta generación de Alta Eficiencia Energética.
1. Formas en que los BESS mejoran la eficiencia operativa
Aunque técnicamente involucrado en el almacenamiento de energía, BESS también integra y optimiza conjuntos heterogéneos de cadenas de valor energético. Existe la capacidad de mejorar la eficiencia energética general en las empresas. BESS integra algoritmos de optimización para la utilización de energía y cálculos de tasa de recuperación de costos (o Análisis de Varianza) de controladores inteligentes y, en consecuencia, activa mecanismos de conmutación autónomos para energizar BESS.
Gestión de demanda pico y fuera de pico: La demanda pico incrementa el costo marginal de la energía (o "precios punta"). BESS aborda la gestión de la "demanda pico" mediante arbitraje energético. La carga de BESS ocurre en períodos fuera de pico y durante baja demanda de energía, lo que mitiga el costo marginal de la energía durante estos períodos.
Esto minimiza los costos energéticos y estabiliza instantáneamente las fluctuaciones de carga pico en el suministro, reduciendo así el desperdicio innecesario de energía en los gastos energéticos de la empresa.
Mitigación de Pérdidas por Inactividad Lograda mediante la Integración con Energía de Respaldo: Los sistemas independientes de respaldo que proporcionan energía de reserva suelen permanecer inactivos durante largos períodos. En consecuencia, esto genera obsolescencia innecesaria y costos de mantenimiento. Los sistemas de almacenamiento de energía con baterías de nueva generación han incorporado esta característica: funcionan para optimizar la eficiencia energética durante el funcionamiento normal y, en caso de una falla en la red eléctrica, cambian al modo de energía de respaldo en milisegundos. Esto mitiga las pérdidas por inactividad en sistemas de respaldo, que a menudo son de uso único, y permite aprovechar plenamente el sistema de almacenamiento de energía.
Facilita el Uso de Energía Renovable: Muchas industrias y instalaciones comerciales han instalado sistemas distribuidos de generación de energía renovable, a menudo solares. Sin embargo, las fluctuaciones en la generación crean energía parcialmente inútil y aumentan la congestión en la red. Por ello, los sistemas de almacenamiento de energía por baterías capturan y almacenan el exceso de energía generado durante los periodos soleados, y en los periodos de baja generación, lo suministran a la empresa, minimizando el uso de energía externa y mejorando el aprovechamiento de la energía renovable.
2. Cómo los dispositivos BESS de cuarta generación de Origotek garantizan eficiencia
La herencia técnica de 16 años de The Origotek Co. Ltd. se amplía para abordar problemas como la poca adaptabilidad a escenarios, baja seguridad y mejorar eficiencias mediante soluciones personalizadas y tecnologías avanzadas en sus sistemas de almacenamiento de energía por baterías de cuarta generación.
Primero, personalización específica según el escenario: a diferencia de los productos estandarizados de almacenamiento de energía disponibles en el mercado, Origotek diseña a medida Sistemas de Almacenamiento de Energía según las necesidades reales de diversos sectores industriales. En el caso de empresas manufactureras con alta demanda de estabilidad en la energía trifásica, el sistema incluye un módulo de gestión de desequilibrio trifásico para evitar pérdidas energéticas debido al desequilibrio de potencia. Para complejos comerciales que participan en plantas de energía virtual (VPP), el sistema permite interacciones en tiempo real con la red eléctrica, lo que posibilita que la empresa participe en la regulación de picos de demanda, optimizando así la eficiencia energética y generando ingresos adicionales netos.
En segundo lugar, eficiencia impulsada por la seguridad: La eficiencia energética sostenida depende de los mecanismos principales de seguridad del sistema. Los sistemas de almacenamiento de energía de batería de cuarta generación de Origotek mejoraron su sistema de seguridad para incluir una protección multinivel: control de temperatura a nivel de celda, supresión de incendios en capas, diagnóstico inteligente de fallas y supresión de incendios del sistema.
Evitar costosas paradas debido a complicaciones por sobrecalentamiento es crucial para mantener la vida útil de la batería y reducir el costo de reemplazo ahorrado a lo largo de los años.
El Valor a Largo Plazo de los Sistemas de Almacenamiento de Energía de Batería para el Desarrollo Sostenible Empresarial
Invertir en sistemas de almacenamiento de energía con baterías está pensado para obtener beneficios a largo plazo y ganar terreno en el mercado. Las empresas que invierten en sistemas avanzados de almacenamiento de energía con baterías tienen una ventaja competitiva en el mercado, ya que pueden mejorar sus márgenes de beneficio gracias a la reducción del costo de las emisiones de carbono y al aumento del capital. Actualmente, las cadenas de suministro transformadas están otorgando una ventaja competitiva a los proveedores que cuentan con sistemas de almacenamiento de energía con baterías y que pueden reducir los costos energéticos, mejorar la eficiencia y utilizar más energías renovables.
The Origotek Co., Ltd. ha centrado continuamente sus esfuerzos en "proporcionar soluciones energéticas integradas personalizadas para empresas e industrias". Sus sistemas de almacenamiento de energía por baterías permiten a las empresas no solo optimizar el uso de la energía, sino también mantener cierto margen tecnológico para futuros avances energéticos que apoyen la integración del almacenamiento de energía mediante hidrógeno. Dichos sistemas y diseños energéticos están alineados con los objetivos estratégicos a largo plazo de las empresas y facilitan el logro de la aspiración universal de "libertad energética", un sistema eficiente de almacenamiento de energía a la vez.